La Danza Movimiento Terapia (DMT) es una especialidad dentro de las psicoterapias que utiliza el movimiento para promover la integración emocional, cognitiva y física del sujeto. Está inserta dentro de las artes terapias y es definida como “El uso terapéutico y/ o psicoterapéutico del movimiento y de la danza, que busca favorecer procesos de integración emocional, cognitiva, física y social”
La danza como técnica, no pretende enseñar a bailar, ni la reeducación psicomotriz, ni la corrección de posturas. El valor está en la posibilidad de que las personas se expresen y experimenten.
✔️ Liberar y descargar sentimientos a través de los movimientos y gestos corporales.
✔️ Tomar contacto a través de actividades no verbales.
✔️ Reducir ansiedad.
✔️ Experimentar goce físico y emocional debido al impacto producido y al ritmo, junto a la libertad de movimiento (expresión corporal).
Es a través del movimiento que las personas se manifiestan ellas mismas en sus cuerpos. La mente y el cuerpo están en constante interacción recíproca. Si los pensamientos son racionales o irracionales, positivos o negativos, se manifiestan en el alineamiento del cuerpo, en la manera en la que el cuerpo se centra, en los patrones rítmicos corporales, el tempo del movimiento, el uso de la tensión y energía del movimiento y la relación de las partes corporales con el espacio que les rodea.
✔️ Ayuda al manejo y expresión de emociones.
✔️ Favorece y fomenta la convivencia e integración.
✔️ Desarrolla la creatividad e imaginación. Fortalece las habilidades motrices.
✔️ Genera conciencia corporal.
✔️ Relaja y ayuda para reducir el estrés.
✔️ Mejora la respiración.
✔️ Reduce la ansiedad y las posibilidades de padecerla.
✔️ Aumenta los niveles de atención.
✔️ Crea confianza y seguridad en uno mismo.
✔️ Estimula la integración sensorial.
✔️ Genera endorfinas, sustancia que mejora el bienestar en general.